Internacional

Abbott promulga ley en Texas que restringe acceso a baños según sexo asignado al nacer

Publicado el 22 de septiembre de 2025

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó este lunes la controvertida Senate Bill 8, conocida como “ley de los baños”, que obliga a las personas a utilizar los servicios higiénicos y vestuarios en edificios públicos de acuerdo con el sexo consignado en su certificado de nacimiento. La norma entrará en vigor el 4 de diciembre de 2025 y fue presentada por Abbott como una medida de “sentido común”.

 

La disposición será aplicable en escuelas públicas, universidades, prisiones y demás edificios gubernamentales. Las únicas excepciones incluyen a adultos que acompañen a menores de 10 años, personal de limpieza, agentes del orden y trabajadores médicos. En caso de incumplimiento, las instalaciones enfrentarán multas de hasta 25,000 dólares en una primera infracción y de 125,000 en reincidencias, además de eventuales investigaciones por parte de la fiscalía estatal.

 

Durante el debate legislativo, opositores a la norma señalaron que se trata de una solución a un problema inexistente, ya que no hay pruebas de que mujeres transgénero hayan puesto en riesgo a mujeres cisgénero en baños públicos. Sin embargo, el proyecto fue impulsado con fuerza por legisladores republicanos y grupos conservadores, que lo presentaron como una forma de proteger la privacidad y seguridad de mujeres y niñas.

 

Las organizaciones defensoras de la comunidad LGBTQIA+ denunciaron que la medida forma parte de un patrón de ataques legislativos contra personas trans en Texas. Voces como la de Elva Mendoza, de la Texas Freedom Network, criticaron la ley por basarse en una definición “simplista y discriminatoria” del sexo biológico, mientras que Equality Texas advirtió sobre los riesgos de “policía de género” y posibles invasiones a la privacidad para hacer cumplir la norma.

 

Aunque la legislación ya tiene fecha de aplicación, es posible que se retrase debido a los desafíos legales que se prevén. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Texas adelantó que una demanda por discriminación está en evaluación, mientras que otros estados con medidas similares enfrentan actualmente litigios que incluso podrían llegar a la Corte Suprema de Estados Unidos.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones