El expresidente colombiano Álvaro Uribe defendió la relación de hermandad entre Colombia y Perú, destacando la cooperación histórica en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. El exmandatario planteó realizar un dragado conjunto en la zona fronteriza del río Amazonas para atender el problema de sedimentación y evitar tensiones, en respuesta a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre supuestas disputas territoriales.
Uribe señaló que el Perú ha sido un aliado clave, a diferencia de otros países de la región, en combatir a los grupos terroristas. Recordó que durante su gobierno (2001-2010) la cooperación peruana fue determinante para desarticular el Frente Amazónico de las FARC, lo que permitió impulsar actividades como el turismo ecológico en la región. Alertó, además, que el terrorismo vuelve a tener presencia, citando un reciente ataque contra la base de Araracuara.
El exmandatario también explicó que el dragado es una medida necesaria para evitar que la sedimentación y la formación de nuevas islas modifiquen la morfología del río Amazonas, situación que ya ha desplazado el cauce hacia territorio peruano. Según indicó, este fenómeno podría dejar sin salida fluvial a Leticia, capital del departamento colombiano de Amazonas.
Para Uribe, el dragado no solo sería una solución técnica al problema geográfico, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos binacionales. “El Perú es nuestro hermano y socio para hacer el dragado y avanzar en la protección del cauce y de la selva”, afirmó, subrayando que la disputa actual solo perjudica a la hermandad entre ambos pueblos y a la relación entre gobiernos.
El pronunciamiento se produce tras las declaraciones de Petro, quien acusó al Perú de apropiarse de territorio colombiano en la Amazonía debido a la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en la isla Chinería. Esta expansión territorial se atribuye a cambios naturales en el curso del río posteriores a los acuerdos limítrofes de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.
Perú es un hermano que ayuda a combatir el terrorismo y un socio para proteger el Amazonas.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 10, 2025
Otro daño se le hace a Colombia de continuar afectando la hermandad con el pueblo peruano y las relaciones con su gobierno.
Personas conocedoras del río Amazonas y de sus islas explican…
Fuente: CanalB
Perú lideró en 2024 el crecimiento…
La minería peruana podría elevar…
La Autoridad Portuaria Nacional…
En su conocido libro Doce tesis…
El Ejército de los Estados Unidos…