Internacional

Gobierno de Trump cierra USAID y transfiere funciones al Departamento de Estado

Publicado el 02 de julio de 2025

El gobierno de Estados Unidos clausuró oficialmente la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), luego de más de seis décadas de operación. La medida fue ejecutada por orden del presidente Donald Trump y encabezada por el actual secretario de Estado, Marco Rubio. Fundada en 1961, USAID canalizaba recursos para proyectos de salud, educación, infraestructura y desarrollo económico en países en vías de desarrollo.

 

Con el cierre de la agencia, sus funciones pasarán al Departamento de Estado, como parte de una estrategia de asistencia exterior que busca, según Rubio, una mayor eficacia y control directo. El nuevo modelo eliminó el 85% de los proyectos activos de USAID, aunque las autoridades estadounidenses aseguraron que la ayuda internacional continuará bajo un enfoque distinto al de las tradicionales donaciones.

 

La decisión ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y expertos en salud global. Un estudio publicado por The Lancet advirtió que la reducción de programas clave podría provocar hasta 14 millones de muertes adicionales en todo el mundo antes del 2030, un tercio de ellas en niños pequeños. El Departamento de Estado desestimó esos datos, argumentando que se basan en proyecciones incorrectas.

 

Rubio, en defensa de la medida, afirmó que USAID se había desvirtuado y funcionaba como una red de ONG internacionales financiadas por el contribuyente estadounidense, sin ofrecer resultados proporcionales. También cuestionó que muchos de los países receptores de ayuda no apoyen a Estados Unidos en instancias como la Asamblea General de las Naciones Unidas y mantengan vínculos más estrechos con China.

 

El cierre de USAID marca un cambio drástico en la política exterior estadounidense. Con este giro, el gobierno busca redefinir la asistencia global, priorizando intereses estratégicos y eficiencia presupuestaria, aunque la medida ha generado críticas tanto en el ámbito internacional como dentro del propio Congreso.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones