Internacional

Milei consolida su poder con un triunfo histórico de La Libertad Avanza en todo el país

Publicado el 27 de octubre de 2025

El presidente argentino Javier Milei consiguió un respaldo contundente en las elecciones legislativas 2025, donde su fuerza política, La Libertad Avanza, se impuso con el 40,66% de los votos a nivel nacional.

 

El resultado, que supera con amplitud las proyecciones previas, refuerza su posición en el Congreso y marca una recuperación sorprendente incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace apenas dos meses el oficialismo había perdido por más de 14 puntos frente al peronismo.

 

Con más del 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo ganó en 16 provincias y obtuvo una victoria clave en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli logró el 41,45% frente al 40,91% del peronismo. En total, La Libertad Avanza conquistó 64 nuevas bancas en la Cámara de Diputados, con lo que alcanzará 93 escaños propios a partir del 10 de diciembre. En el Senado, el Gobierno ganó en seis de las ocho provincias que renovaban representantes, obteniendo 20 escaños y equilibrando la correlación de fuerzas con la oposición.

 

Durante la celebración en el Hotel Libertador, Milei adoptó un tono conciliador y convocó a los gobernadores y legisladores de otros partidos a acordar reformas estructurales en la segunda etapa de su gestión. “Argentina tendrá el Congreso más reformista de su historia”, afirmó ante los militantes, acompañado por Karina Milei, Patricia Bullrich, Diego Santilli y Santiago Caputo, los principales artífices de la estrategia electoral. El presidente aseguró que el resultado demuestra que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”.

 

La Libertad Avanza logró revertir una tendencia desfavorable gracias a una campaña que buscó recuperar la mística de la victoria presidencial de 2023. Según su entorno, el cambio estratégico que desplazó a José Luis Espert y colocó a Santilli como candidato bonaerense fue decisivo. Además, el oficialismo fortaleció su presencia territorial, apostó por un discurso más empático y recuperó el vínculo con los jóvenes, un sector clave en su primera victoria nacional.

 

El triunfo electoral llega en un momento complejo para la gestión, marcada por denuncias de corrupción y tensiones económicas. Sin embargo, el resultado revitaliza al oficialismo y da margen político a Milei para reestructurar su gabinete sin urgencias. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aparecen fortalecidos tras un proceso electoral que, además de consolidar la figura presidencial, blinda las reformas impulsadas desde la Casa Rosada.

 

El peronismo, por su parte, enfrenta una de sus peores derrotas en décadas. La caída en bastiones históricos como Buenos Aires y Santa Fe desató una ola de recriminaciones internas entre los dirigentes de Fuerza Patria y los gobernadores aliados. La expresidenta Cristina Kirchner, quien diseñó buena parte de las listas, quedó en el centro de las críticas, mientras la oposición busca recomponer su unidad tras un resultado que consolida a Javier Milei como el líder político más fuerte de la Argentina actual.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones