Internacional

Sanae Takaichi hace historia como la primera mujer en liderar el gobierno de Japón

Publicado el 21 de octubre de 2025

Sanae Takaichi fue elegida por el Parlamento japonés como la primera mujer en asumir el cargo de primera ministra del país, tras ganar el liderazgo del Partido Liberal Democrático (PLD) en una votación histórica. La exministra, de 64 años, logró su objetivo después de dos intentos fallidos y prometió gobernar con la misma determinación que su figura política más admirada, la baronesa Margaret Thatcher.

 

Nacida en la prefectura de Nara, Takaichi tuvo una juventud marcada por su pasión por la música y los deportes: fue baterista en una banda de heavy metal, buceadora y aficionada a los automóviles. Antes de ingresar a la política, trabajó como presentadora de televisión y vivió un periodo en Estados Unidos, donde colaboró con la congresista demócrata Patricia Schroeder. Esa experiencia, dijo, la motivó a fortalecer la identidad política y económica de Japón frente a las potencias extranjeras.

 

Su carrera política comenzó en 1992, cuando se postuló como independiente sin éxito. Un año después consiguió un escaño y, en 1996, se unió al PLD, donde ha sido elegida diputada en diez ocasiones. A lo largo de su trayectoria ocupó cargos clave, como ministra de Seguridad Económica, ministra de Estado de Comercio e Industria y ministra de Asuntos Internos y Comunicaciones, cargo al que fue designada por el fallecido Shinzo Abe en 2014.

 

Takaichi se ha identificado con el ala más conservadora del PLD, oponiéndose al matrimonio igualitario y a que las mujeres mantengan su apellido de soltera tras el matrimonio. Sin embargo, durante su última campaña adoptó un tono más moderado, proponiendo deducciones tributarias para servicios de cuidado infantil y beneficios para empresas que promuevan la conciliación laboral y familiar. Según explicó, su propia experiencia cuidando familiares enfermos la inspiró a impulsar reformas que favorezcan a quienes enfrentan esas responsabilidades.

 

La nueva mandataria también ha prometido revitalizar la economía japonesa retomando los lineamientos del “Abenomics”, el modelo impulsado por Shinzo Abe basado en el gasto público y los préstamos blandos. A la par, busca fortalecer el papel de las Fuerzas de Autodefensa, abogando por una reinterpretación constitucional que permita al país ampliar sus capacidades militares frente al complejo escenario geopolítico en Asia.

 

El Partido Liberal Democrático, que domina la política japonesa desde 1955, atraviesa un periodo de desgaste y pérdida de apoyo frente al ascenso de fuerzas de ultraderecha como el partido Sanseito. Consciente de ello, Takaichi aseguró tras su victoria que el PLD debe renovarse para recuperar la confianza de sus bases conservadoras. “El partido debe cambiar por el bien del presente y del futuro de Japón”, declaró en su discurso inaugural, prometiendo gobernar con equilibrio y sentido de nación.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones