El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la designación del movimiento antifascista Antifa como una organización terrorista, calificándola de “un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo”. La medida, comunicada desde Londres durante un viaje oficial, se enmarca en su promesa de actuar con firmeza frente a la violencia política en el país.
En su cuenta de Truth Social, el mandatario señaló que también recomendará investigar a quienes financien a Antifa, asegurando que se aplicarán “los más altos estándares legales”. La decisión se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en Utah, hecho que ha intensificado la polarización política en Estados Unidos.
Trump sostuvo que la medida busca proteger a los ciudadanos y que cualquier acto violento atribuido a esta red será sancionado con todo el peso de la ley. Sin embargo, no detalló el mecanismo legal que permitiría la designación, lo que genera dudas debido a la naturaleza descentralizada de Antifa, un movimiento compuesto por activistas que se identifican como anarquistas, anticapitalistas o comunistas, sin liderazgo formal ni estructura nacional definida.
El republicano ha responsabilizado en múltiples ocasiones a la “izquierda radical” de incitar disturbios, recordando los episodios de violencia posteriores a la muerte de George Floyd en 2020, durante su primer mandato. Aunque en el pasado expresó su intención de catalogar a Antifa como grupo terrorista, expertos han advertido sobre la dificultad legal de sancionar a un colectivo sin jerarquía clara.
Tras el asesinato de Kirk, varios empleados de empresas y universidades fueron sancionados por comentarios considerados ofensivos sobre el hecho. Paralelamente, congresistas republicanos han buscado sancionar a legisladores demócratas que criticaron al activista, quien solía confrontar públicamente a jóvenes liberales en espacios académicos y mediáticos.
Fuente: CanalB
El Congreso de la República aprobó…
El Ferrocarril Transandino S.A.,…
En el Perú, el Estado no fracasa…
La Embajada del Perú en Estados…
El principal problema que enfrenta…