Internacional

Trump denuncia abusos de farmacéuticas y promete frenar ganancias desproporcionadas

Publicado el 30 de julio de 2025

Durante un reciente pronunciamiento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra las grandes compañías farmacéuticas por los altos precios que imponen a los ciudadanos estadounidenses. Señaló como ejemplo que un medicamento contra el cáncer llega a costar más de 16.000 dólares por botella en Estados Unidos, mientras que el mismo producto, fabricado por la misma empresa, tiene un precio seis veces menor en Australia y diez veces menor en Suecia.

 

Trump cuestionó con firmeza el modelo de negocio de estas compañías, subrayando que, a pesar de que Estados Unidos representa solo el 4% de la población mundial, las farmacéuticas obtienen más de dos tercios de sus ganancias en territorio estadounidense. “Ese juego se terminó”, afirmó, en referencia a sus planes de reformar el sistema de precios de los medicamentos.

 

El presidente, quien se ha mostrado crítico en el pasado con el poder de los lobbies farmacéuticos, reiteró que su objetivo es poner fin a lo que considera una práctica abusiva que perjudica gravemente a los estadounidenses. También insinuó que detrás de estos precios inflados hay una estructura que favorece intereses corporativos por encima de la salud pública.

 

Sus declaraciones recibieron respaldo de diversos sectores que han venido denunciando el encarecimiento injustificado de tratamientos esenciales. Pacientes, médicos y grupos de defensa del consumidor aplaudieron el mensaje, recordando que millones de personas se ven obligadas a endeudarse o prescindir de medicamentos vitales debido a los costos.

 

El tema de los precios de los medicamentos ha cobrado una relevancia creciente en el debate político en Estados Unidos, donde distintas administraciones han prometido reformas sin lograr cambios significativos. Las palabras de Trump reavivan la presión sobre las farmacéuticas y colocan nuevamente el foco en una industria que, según él, “no puede seguir enriqueciéndose a costa del sufrimiento de los ciudadanos”.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones