La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo punto crítico luego de que el presidente Donald Trump decidiera elevar los aranceles a las importaciones chinas hasta un 104 %, en respuesta a las recientes represalias económicas impuestas por Pekín.
Según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la medida entrará en vigor un minuto después de la medianoche de este martes.
El aumento arancelario, anunciado tras el rechazo de China a retirar una batería de gravámenes del 34 % aplicados como respuesta a una ronda anterior de medidas estadounidenses, representa uno de los incrementos más altos en la historia de las tensiones comerciales entre ambas potencias. Trump había advertido que, si no había una marcha atrás por parte de Pekín antes del mediodía de este martes, se activaría el nuevo paquete de sanciones, lo que finalmente se concretó.
Desde el lado chino, las autoridades calificaron la decisión de Washington como “chantajista” y reiteraron su “firme condena”. Como parte de sus contramedidas, China anunció impuestos del 34 % sobre productos estadounidenses, sanciones a empresas norteamericanas, restricciones a exportaciones de tierras raras y suspensiones de importaciones de pollo y sorgo, además de investigaciones antimonopolio y antidumping. Pekín también ha elevado su queja formal a través de una demanda ante la Organización Mundial del Comercio.
A pesar del endurecimiento de las medidas, Trump aseguró que China “quiere desesperadamente un acuerdo” pero “no sabe cómo comenzar a negociar”, y señaló que la Casa Blanca espera una llamada directa del presidente Xi Jinping. Mientras tanto, el nuevo paquete arancelario comenzará a impactar desde esta misma noche, agravando aún más las tensiones en el comercio global.
Fuente: CanalB
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La Sociedad Peruana de Derecho…
La economía peruana creció 2,68%…
El gobierno peruano, encabezado…