La Comisión de Defensa del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que permitirá a los serenos municipales utilizar armas de electrochoque en el ejercicio de sus funciones. La iniciativa, que recibió 12 votos a favor, dos en contra y ninguna abstención, deberá ser debatida y aprobada en el Pleno del Congreso para su implementación.
El predictamen, basado en los proyectos de ley 07874/2023-GL y 10075/2024-CR, el primero de ellos presentado por la Municipalidad de Surco, modifica el segundo párrafo del artículo 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal. Actualmente, la normativa permite a los serenos usar grilletes de seguridad, escudos, bastones tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas, a lo que se sumaría el uso de armas de electrochoque.
Durante el debate, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, defendió la propuesta y señaló que la experiencia en otros países demuestra que estas herramientas pueden contribuir a la lucha contra la inseguridad ciudadana. "Lo que buscamos es permitirles a los serenos, previa capacitación, que puedan tener estas pistolas paralizadoras. Los civiles las podemos usar, pero los serenos por ley no pueden", afirmó.
Los congresistas Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) y Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso) votaron en contra de la iniciativa. Rospigliosi advirtió que el uso de estas armas podría ser peligroso debido a la falta de control, mientras que Chiabra señaló que "las armas letales no deben ser utilizadas por gente que no está preparada para usarlas". Por su parte, Edwin Martínez (No Agrupados) sugirió que los alcaldes deben garantizar una capacitación constante a los serenos para evitar un mal uso de estos dispositivos.
Fuente: CanalB
El gobernador regional de Lambayeque,…
José Quesada Seminario aseguró…
El padre Guillermo Oviedo Gambetta…
El doctor Omar Neyra señaló que…
Carlos Ugaz, empresario del sector…