El ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció que el Ejecutivo ha decidido suspender la implementación de la franja informativa en medios de comunicación, la cual tenía como objetivo difundir los avances del Gobierno en la lucha contra la criminalidad.
Aseguró que la medida no buscaba vulnerar la libertad de expresión y que se adoptó bajo la premisa de que todos los actores deben unir esfuerzos contra el crimen organizado.
Arana explicó que la propuesta no era inconstitucional, ya que la Ley de Radio y Televisión prevé el apoyo de los medios en casos de emergencia. Sin embargo, indicó que los "comentarios anticipados" generaron una percepción equivocada sobre la iniciativa y que el Gobierno, en su vocación democrática, optó por suspenderla.
Por su parte, la presidenta Dina Boluarte defendió la necesidad de informar a la ciudadanía sobre los avances en seguridad, argumentando que la delincuencia se alimenta del miedo y que su gestión no dará tregua al crimen.
Fuente: CanalB
La Sala de Apelaciones del Poder…
La presidenta Dina Boluarte aseguró…
Los aranceles a los vehículos…
Las principales bolsas del mundo…
La Tercera Sala Penal de Apelaciones…