El Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para declarar de interés nacional y necesidad pública la construcción del primer puerto espacial en el país. La iniciativa, respaldada por la presidenta Dina Boluarte, busca posicionar al Perú como un líder regional en el ámbito aeroespacial y dotar al Estado de capacidades autónomas en el lanzamiento de satélites y otras actividades espaciales.
Según el documento enviado al Parlamento, la falta de un puerto espacial limita la investigación científica, el monitoreo ambiental, las telecomunicaciones y la defensa nacional, además de generar dependencia de proveedores extranjeros. El Gobierno sostiene que esta situación eleva los costos operativos y restringe la soberanía tecnológica del país. La propuesta cuenta con opiniones favorables de la Fuerza Aérea del Perú, Conida y la Dirección General de Aviación Civil.
El proyecto no es reciente. Desde 2023, la Fuerza Aérea había anunciado la firma de un convenio con la NASA y el interés de Estados Unidos en convertir al Perú en un centro estratégico para misiones espaciales. En 2024, el comandante general de la FAP, Carlos Chávez, señaló que el país estaría en condiciones de lanzar su primer vehículo al espacio en un plazo de tres a cinco años, con la mira en concretar una campaña de cohetes sonda en 2028.
La ubicación elegida sería la provincia de Talara, en Piura, debido a sus características geográficas. La cercanía a la línea ecuatorial y la altitud del terreno ofrecen ventajas técnicas que hacen al país atractivo para la instalación de infraestructura espacial. Estas condiciones han despertado un interés creciente de organismos internacionales, como el Comando Espacial de Estados Unidos.
De concretarse, la inversión para levantar el puerto espacial en Piura sería multimillonaria y representaría un salto histórico para el Perú en materia de ciencia, tecnología y defensa. El proyecto llega en un contexto de competencia global por los lanzamientos espaciales, donde América Latina busca mayor protagonismo frente a la creciente demanda internacional.
Fuente: CanalB
El inicio del cierre del Gobierno…
Desde agosto de 2025, los enfrentamientos…
La concesionaria Rutas de Lima…
En un artículo publicado este…
La Sala Penal Permanente de la…