Política

Ministerio de Justicia rechaza injerencia externa y defiende autonomía de instituciones peruanas

Publicado el 19 de septiembre de 2025

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) emitió un pronunciamiento en el que reafirmó la total independencia de las instituciones peruanas y rechazó lo que calificó como una “instrumentalización” del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

 

La entidad respondió así a un comunicado de organizaciones internacionales de la sociedad civil que cuestionaron la vigencia de la Ley N.° 32419, que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y comités de autodefensa.

 

El documento señala que el Perú es un Estado soberano y democrático, cuyas instituciones actúan con plena independencia en el cumplimiento de sus funciones. Asimismo, subraya que, en los foros internacionales, el país ha demostrado compromiso con la defensa de los derechos humanos, sin dejar de priorizar la protección de sus intereses nacionales.

 

El Minjusdh recordó que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos tiene un carácter subsidiario, complementario y coadyuvante, por lo que no puede intervenir en procesos mientras no se haya agotado la jurisdicción interna. En ese marco, recalcó que la amnistía otorgada mediante la Ley N.° 32419 se encuentra vigente y plenamente reconocida por el sistema judicial peruano.

 

El comunicado también rechazó lo que describió como un afán injerencista de instituciones externas, que buscarían dañar la imagen del Perú mediante la manipulación del Sistema Interamericano. Según la cartera de Justicia, ese tipo de pronunciamientos afectan el compromiso del país con la institucionalidad democrática y generan interpretaciones parciales de la normativa internacional.

 

Finalmente, el ministerio señaló que no se cumplen los requisitos para que el Perú sea incorporado en el acápite 4B del informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de 2025. En esa línea, exigió respeto al Estado de derecho interamericano y recordó que el derecho internacional debe basarse en elementos jurídicos objetivos y no en valoraciones arbitrarias de la realidad.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones