La Comisión Permanente del Congreso aprobó con 17 votos a favor y cuatro en contra el informe que recomienda inhabilitar a la ex primera ministra Betssy Chávez por diez años, debido a su participación en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Con esta decisión, el caso pasa al pleno, que tendrá la última palabra sobre su futuro político.
El documento atribuye a Chávez la infracción de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución, que obligan a respetar la Carta Magna, precisan que los funcionarios están al servicio de la Nación y que el poder solo puede ejercerse dentro de la ley. Según el informe, la ex primera ministra mostró una “activa participación” en las acciones que buscaban concretar el cierre del Congreso dispuesto por Pedro Castillo.
Durante la sesión, el abogado de Chávez, Raúl Noblecilla, rechazó las acusaciones y denunció una supuesta “instrumentalización política de la justicia”. Desde la oposición, congresistas de izquierda señalaron que el verdadero objetivo del proceso es impedir una eventual candidatura de Chávez en las elecciones de 2026. En contraste, legisladores de Fuerza Popular y Honor y Democracia insistieron en que la gravedad de los hechos no podía minimizarse.
Para que la sanción se concrete, el pleno necesitará al menos 66 votos. En esa sesión, Chávez podrá defenderse de manera personal o a través de su abogado, con un tiempo límite de veinte minutos. De aprobarse la inhabilitación, esta entraría en vigencia de inmediato, quedando registrada en una resolución oficial del Congreso y remitida a la Fiscalía de la Nación.
En paralelo, Chávez enfrenta un juicio penal en el que la Fiscalía solicita 25 años de cárcel por los delitos de rebelión y conspiración. El proceso sostiene que no solo conocía los planes de Castillo, sino que también participó en reuniones previas y coordinaciones destinadas a concretar el cierre del Parlamento. De confirmarse ambas sanciones, la ex primera ministra podría quedar fuera de la política y, eventualmente, cumplir una condena de prisión efectiva.
Fuente: CanalB
En un artículo publicado este…
La Sala Penal Permanente de la…
La constructora brasileña Odebrecht…
El cáncer de mama no solo implica…
El expresidente de la Federación…