Política

Tomás Gálvez propone eliminar equipos especiales del Ministerio Público

Publicado el 01 de octubre de 2025

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, sorprendió al anunciar que propondrá la disolución de todos los equipos especiales del Ministerio Público, argumentando que han sido fuente de “politización” y de presuntas prácticas de persecución en procesos judiciales.

 

En su intervención ante la comisión del Congreso encargada de la reforma del sistema de justicia, señaló que la decisión deberá ser evaluada por la Junta de Fiscales Supremos, aunque precisó que los fiscales actualmente a cargo de investigaciones seguirán en sus casos.

 

Actualmente existen al menos cuatro equipos especiales: Lava Jato, Cuellos Blancos del Puerto, el Eficcop y el que investiga las muertes durante las protestas del 2022 y 2023. Gálvez explicó que estos órganos paralelos generan contradicciones frente a la labor de los coordinadores de las fiscalías especializadas, por lo que considera necesario reestructurar el sistema. Pese a su propuesta, aseguró que fiscales como José Domingo Pérez no serán removidos de procesos en curso, como el juicio a la exalcaldesa Susana Villarán.

 

En declaraciones a la prensa, el fiscal interino también defendió su decisión de remover a adjuntos designados por la suspendida Delia Espinoza, argumentando que requiere trabajar con funcionarios que compartan sus criterios. Asimismo, planteó que se debe redefinir la autonomía fiscal, señalando que actualmente se ha distorsionado hasta permitir que algunos fiscales actúen sin control ni responsabilidad dentro del sistema.

 

Otra de sus propuestas fue establecer un mecanismo que dé prioridad a la Constitución sobre convenios internacionales de derechos humanos cuando exista contradicción, medida que dijo busca evitar conflictos entre instituciones. Además, pidió autonomía presupuestal para el Ministerio Público y el reconocimiento de potestades jurisdiccionales a las rondas campesinas, en términos similares a las comunidades nativas.

 

Durante su visita al Congreso, los legisladores expresaron respaldo a algunas de sus iniciativas, pero aprovecharon la sesión para criticar la gestión de Espinoza, especialmente por la cantidad de denuncias constitucionales presentadas contra parlamentarios. Ante ello, Gálvez adelantó que impulsará parámetros más claros para abrir investigaciones y prometió actuar con objetividad, evitando decisiones que fomenten confrontaciones políticas.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones