El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) anunció la convocatoria pública para ejecutar el saldo de obra del Megapenal de Ica, infraestructura penitenciaria cuya construcción quedó paralizada desde 2020. El proyecto, ubicado en el distrito de Santiago, busca reducir el hacinamiento carcelario, reforzar la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de resocialización de la población penitenciaria.
Según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), la Licitación Pública LP-SM-1-2025-JUS-1 fue publicada este 26 de setiembre y contempla una inversión que supera los S/ 600 millones. El establecimiento penitenciario tendrá capacidad para albergar a 3,168 internos y contará con estándares internacionales de construcción, garantizando seguridad y condiciones adecuadas de reclusión.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santivañez, resaltó que desde su llegada a la gestión priorizó el destrabe de obras paralizadas, entre ellas el Megapenal de Ica, al considerarla una infraestructura de alto impacto social y económico. Subrayó que su culminación no solo permitirá mejorar la capacidad penitenciaria, sino también fortalecer la política de reinserción social de los internos.
En la primera semana de setiembre se realizó un evento de difusión del Requerimiento Técnico, donde participaron empresas nacionales e internacionales, además de gremios del sector construcción, quienes recibieron información sobre los lineamientos técnicos y los alcances de la licitación. El proceso actual cuenta con el acompañamiento del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), adscrito al MEF, lo que garantiza transparencia en todas sus etapas.
El MINJUSDH invitó a empresas y consorcios a presentar sus ofertas en este proceso, considerado una de las inversiones más importantes en infraestructura penitenciaria de los últimos años. El registro de interesados se mantendrá abierto hasta el 28 de setiembre, mientras que la presentación de propuestas deberá concretarse hasta el 29 de octubre de 2025, a través del portal SEACE.
Fuente: CanalB
El ministro de Educación, Morgan…
Guillermo Bergelund destacó en…
El Congreso recibió la presentación…
El presidente Donald Trump firmó…
Fernando Shuar anunció en conversación…