Actualidad

Odebrecht busca archivar procesos penales con demanda de habeas corpus contra fiscales del caso Lava Jato

Publicado el 30 de septiembre de 2025

La constructora brasileña Odebrecht presentó una demanda de habeas corpus contra los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, con el objetivo de anular cualquier investigación penal que se le pueda iniciar tras no concretar un nuevo acuerdo de colaboración eficaz.

 

El recurso, de 96 páginas, fue ingresado a la Corte de Justicia de Lima el pasado 1 de agosto y busca, según el documento, que se archive de manera definitiva todos los procesos e incidentes abiertos vinculados a la empresa y sus exdirectivos.

 

La compañía argumenta que el Ministerio Público incumplió el acuerdo suscrito en 2018 al utilizar información proporcionada por la propia constructora para abrir indagaciones en su contra. En su pedido, Odebrecht también incluyó a la jueza María de los Ángeles Camacho, quien en 2019 homologó la colaboración eficaz, y solicitó que se deje sin efecto toda acción judicial contra exfuncionarios como Jorge Barata en casos como el Gasoducto del Sur.

 

El acuerdo original blindaba a Odebrecht de procesos penales solo en relación con cuatro proyectos emblemáticos: Metro de Lima, Interoceánica Sur, Vía Evitamiento Cusco y Costa Verde-Callao. Sin embargo, la empresa reconoció en 2020 su participación en actos ilícitos vinculados a otros siete proyectos, como Trasvase Olmos, San José de Sisa, Arbitrajes y sistemas de alcantarillado en Loreto y Chimbote, sin que se formalizara un nuevo acuerdo de protección legal.

 

Con la reforma a la ley de colaboración eficaz aprobada por el Congreso en 2024, los plazos para cerrar nuevos convenios quedaron limitados a ocho meses prorrogables una sola vez. Ese plazo venció en julio de 2025, dejando abierta la posibilidad de que la Fiscalía incorpore a la empresa en los procesos penales por los nuevos casos reconocidos. Según el fiscal Pérez, la estrategia de Odebrecht apunta a llegar al Tribunal Constitucional para obtener un fallo que le permita librarse de esas investigaciones.

 

El fiscal Vela afirmó que aún no ha sido notificado de la demanda. Mientras tanto, el Poder Judicial deberá resolver también si Jorge Barata mantiene los beneficios de colaborador eficaz. Los abogados que representan a Odebrecht en este proceso son Domingo García Belaunde y el exmagistrado del Tribunal Constitucional Gerardo Eto Cruz.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones