La Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) culminó el jueves 25 de setiembre el contrato suscrito con el Estado peruano y entregó oficialmente al Gobierno Regional de Lambayeque la infraestructura hídrica que permitió transformar el desierto de Olmos en un valle fértil.
Tras casi veinte años de ejecución bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), se concretó la operación del túnel trasandino y la presa Limón, obras que posibilitaron el trasvase de aguas del río Huancabamba desde la cuenca amazónica hacia la costa norte.
El impacto del Proyecto Olmos ha sido decisivo para el desarrollo regional y nacional. Gracias a la irrigación de 24 mil hectáreas, se han generado alrededor de 70 mil empleos directos y 45 mil personas logran salir de la pobreza cada año. La obra se consolidó como un referente de progreso, equidad y esperanza, producto del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Lambayeque, el Poder Ejecutivo, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), la concesionaria y las empresas privadas que apostaron por la agroindustria en la zona.
De acuerdo con CTO, el proyecto es la única APP de riego en operación en el país y ha generado un efecto multiplicador notable. Los US$ 500 millones invertidos en infraestructura se tradujeron en US$ 3,500 millones en inversiones agroindustriales privadas, impulsando exportaciones anuales cercanas a los US$ 1,000 millones. De esta forma, Lambayeque se ha posicionado como la cuarta región agroexportadora del Perú, fortaleciendo su competitividad en los mercados internacionales.
La concesionaria destacó que cumplió íntegramente con sus obligaciones financieras y operativas, entregando al Estado una infraestructura plenamente operativa y con bases técnicas sólidas para el futuro recrecimiento de la presa Limón hasta los 85 metros de altura. En un mensaje final, CTO agradeció la confianza de la población local, pequeños agricultores, empresas agroindustriales e instituciones públicas, reafirmando que el Proyecto Olmos seguirá siendo un motor de desarrollo económico y social para el país.
Fuente: CanalB
El ministro de Educación, Morgan…
Guillermo Bergelund destacó en…
El Congreso recibió la presentación…
El presidente Donald Trump firmó…
Fernando Shuar anunció en conversación…