El Congreso de la República oficializó la norma que establece que el personal del servicio militar acuartelado recibirá una asignación económica mensual equivalente a la Remuneración Mínima Vital (RMV), la cual asciende a S/1,025. La Ley 31796, publicada en el diario oficial El Peruano, establece esta medida en beneficio de los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).
De acuerdo con la norma, los soldados, grumetes o avioneros que realizan el Servicio Militar Acuartelado recibirán la RMV como asignación económica mensual. Para las demás jerarquías del personal de tropa que presta servicio militar acuartelado, la asignación económica mensual se fijará en base a la RMV, aprobada por el Ministerio de Defensa en noviembre de cada año y vigente a partir de enero del año siguiente.
El presidente del Congreso resaltó la importancia de esta ley debido al déficit de personal en los cuarteles del país y la necesidad de hacer el servicio militar atractivo para los jóvenes. En este sentido, señaló que el modelo voluntario implica mejorar las condiciones en las que se desarrolla el servicio militar, así como los beneficios e incentivos que el Estado otorga.
El congresista José Williams, autor de la iniciativa legislativa, destacó que desde la promulgación de la Ley del Servicio Militar en 2008 no se había aprobado una ley que estableciera el monto de una asignación económica mensual para el personal que presta servicio militar.
Sin embargo, el Gobierno observó esta ley argumentando que la remuneración económica recibida por el personal del servicio militar corresponde a un servicio realizado fuera de una relación laboral y constituye un gasto por encargo. Además, mencionó que la implementación de dicha asignación generaría un costo no contemplado en los saldos presupuestarios previstos en la Ley de Presupuesto del Año Fiscal 2023, de acuerdo con el Decreto Legislativo 1132.
Fuente: CanalB
La especialista en rehabilitación…
Durante su participación en el…
Integrantes de la Comisión de…
Un tren bioceánico no es solo…