Política

Congresistas buscan interpelar a ministros de Economía y PCM por aumento del sueldo presidencial

Publicado el 11 de julio de 2025

Integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso han iniciado la recolección de firmas para presentar una moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, por el reciente incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, dispuesto mediante el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF.

 

El titular de la comisión, Juan Burgos, ya había advertido la posibilidad de esta medida tras la inasistencia de ambos ministros a una sesión en la que debían explicar las razones del aumento, que eleva la remuneración presidencial de S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales. Según los promotores de la moción, se trata de un asunto de interés nacional que amerita una explicación directa ante el Pleno.

 

La moción, respaldada por congresistas como Pasión Dávila, Margot Palacios, Hilda Portero, Segundo Acuña, Carlos Zeballos, Isaac Mita y Edgard Raymundo, incluye un pliego de preguntas dirigido a los ministros sobre los fundamentos técnicos y presupuestales del incremento. Paralelamente, al menos diez parlamentarios han presentado proyectos para dejar sin efecto el aumento o postergar su aplicación hasta el 2026.

 

De acuerdo con el Reglamento del Congreso, la moción requiere al menos 33 firmas para ser admitida. Una vez calificada, se fija una fecha para la presentación de los ministros, quienes deberán responder ante el Pleno. Si sus respuestas no satisfacen a la mayoría, se podría plantear una moción de censura.

 

El caso ha generado un amplio debate en el Legislativo, mientras algunos miembros del Ejecutivo, como el titular del Mincetur, han defendido la medida como legal y necesaria. Sin embargo, la controversia por la remuneración presidencial continúa escalando a nivel político.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones