Actualidad

Susana Umbert asume el control de Panamericana TV y promete devolverle su liderazgo histórico

Publicado el 17 de octubre de 2025

La productora y empresaria Susana Umbert anunció que su principal objetivo tras adquirir Panamericana Televisión será recuperar el liderazgo que el canal mantuvo durante décadas en la televisión peruana. La nueva accionista de la señal destacó que buscará modernizar la propuesta de contenidos y reconectar al medio con la audiencia nacional, marcando el inicio de una nueva etapa para la “Esquina de la Televisión”.

 

Umbert explicó que su proyecto busca revitalizar la relación entre Panamericana y el público, apelando a la historia y al papel cultural que tuvo la televisora en la vida de los peruanos. En ese sentido, afirmó que su gestión combinará innovación tecnológica con una programación que refleje la identidad del país. Para ello, incorporará una estrategia multiplataforma que extienda la presencia del canal más allá de la pantalla tradicional.

 

Junto a la productora, el Grupo Paltarumi —integrado por los empresarios Jimmy Flucker y Enrique Franco— forma parte del nuevo accionariado de la televisora. En esta nueva etapa, el canal tendrá como gerente general y CEO a Leonardo Bigott, quien liderará la reestructuración interna orientada a recuperar la competitividad frente al avance de los medios digitales y las plataformas de streaming.

 

La compra se concretó el jueves 16 de octubre, coincidiendo con el 66 aniversario de transmisión ininterrumpida del canal. Durante el noticiero 24 Horas Central, la conductora Marisol García confirmó el cambio de propietarios y transmitió un mensaje de bienvenida a los nuevos dueños, destacando la experiencia de Umbert y su trayectoria en la industria televisiva nacional.

 

Con esta adquisición, Panamericana TV busca reposicionarse en el mercado de la televisión abierta peruana, fortaleciendo su identidad como una marca histórica y apostando por contenidos que conjuguen entretenimiento, información y cultura, en un entorno cada vez más competitivo para los medios tradicionales.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones