El arándano peruano continúa conquistando los mercados internacionales y reafirma su posición como el principal producto de agroexportación del país. En lo que va de la campaña 2025-2026, el Perú ha exportado más de 135 000 toneladas de esta fruta, registrando un impresionante crecimiento de 92.9 % en comparación con la temporada anterior.
De mantenerse este ritmo, las proyecciones indican que el país cerrará la campaña con más de 400 000 toneladas exportadas, consolidando su liderazgo global frente a potencias como Estados Unidos, España y Chile. Este desempeño refleja no solo la expansión de las áreas de cultivo, sino también la apuesta de los productores nacionales por la innovación tecnológica y la calidad.
El llamado “oro azul peruano” destaca en los mercados más exigentes del mundo gracias a su sabor, textura y frescura, cualidades que le han permitido posicionarse en países como China, Países Bajos, Estados Unidos y Reino Unido. Además, el crecimiento sostenido de las agroexportaciones ha generado miles de empleos en regiones como La Libertad, Lambayeque e Ica.
Autoridades y gremios del sector han destacado que este logro es fruto del trabajo conjunto entre agricultores, exportadores y entidades públicas, que han sabido convertir al arándano en un símbolo del éxito agroindustrial peruano. Con su ascenso en el mapa mundial, el fruto azul continúa llevando el nombre del Perú a nuevas fronteras.
Fuente: CanalB
El colectivo Unión Ejército del…
Un video difundido en redes sociales…
El abogado del suboficial de…
El comandante general de la Policía…
El jefe del Comando Conjunto…