El precio del oro volvió a batir un récord histórico este lunes al rozar los 3.945 dólares por onza, según datos de Bloomberg. El metal precioso, considerado un refugio seguro ante la incertidumbre económica, superó así su anterior máximo de 3.896,85 dólares alcanzado el jueves pasado, consolidando una tendencia alcista que lo ha revalorizado cerca de un 50 % en lo que va del año.
El repunte ha sido impulsado por las compras masivas de los bancos centrales, la persistente debilidad del dólar y un contexto internacional marcado por tensiones políticas y conflictos comerciales. A las 7:45 horas (5:45 GMT), el oro cotizaba ligeramente por debajo de su nuevo pico, en 3.931,83 dólares, aunque los analistas prevén que el precio podría volver a escalar en los próximos días si la Reserva Federal mantiene su postura cautelosa frente a la inflación.
El comportamiento del metal dorado refleja la preferencia de los inversionistas por activos considerados seguros en medio de la volatilidad de los mercados bursátiles y las dudas sobre la estabilidad global. En paralelo, el valor del oro también se ha visto beneficiado por una creciente demanda en países asiáticos, donde su uso como reserva de valor y símbolo de estabilidad financiera continúa en expansión.
En este contexto, el Perú figura entre los principales productores mundiales. Según la Asociación de Exportadores (Adex), el país fue el noveno productor global de oro y el trigésimo séptimo exportador de joyas elaboradas con este metal durante 2024. Las exportaciones del sector continúan siendo un pilar de la economía nacional, pese a los retos logísticos y regulatorios que enfrenta la minería.
Mientras tanto, en el plano político internacional, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sostuvo una conversación “amistosa” con Donald Trump, en la que abogó por revisar las sanciones económicas impuestas a Brasil. El diálogo se produjo en un momento de reajuste económico global en el que los mercados observan con atención las relaciones entre las principales potencias y sus efectos sobre los precios de los metales.
Fuente: CanalB
Es claro que el artículo de Rafael…
El abogado de la Municipalidad…
El Ministerio de Transportes…
La empresa Aenza, anteriormente…
La Procuraduría Pública Anticorrupción…