En medio de crecientes índices de pobreza, el expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, ha alertado sobre el riesgo de un significativo despilfarro fiscal destinado a la petrolera estatal. Según Gutiérrez, entre 2017 y 2022, se canalizaron más de US$ 2,500 millones hacia Petroperú, y con un nuevo salvataje, la cifra podría superar los US$ 5,000 millones.
En el primer Consejo de Ministros del año, celebrado el 8 de enero, se discutió la posibilidad de un nuevo rescate financiero para Petroperú. Se considera una gestión de US$ 2,550 millones, que incluiría la capitalización de un apoyo financiero previo de US$ 750 millones, un préstamo respaldado por el Ministerio de Economía y Finanzas por US$ 650 millones, y un aporte de capital de US$ 1,150 millones.
El premier Alberto Otárola confirmó la formación de un equipo de trabajo para evaluar este nuevo aporte, argumentando la necesidad de capital para cerrar brechas sociales, combatir la pobreza y mejorar infraestructuras esenciales. La medida se tomaría después de abordar las demandas generadas por el fenómeno El Niño, aseguró Otárola.
César Gutiérrez recordó que esta no sería la primera vez que se aprueba un salvataje para Petroperú, señalando apoyos anteriores que sumaron más de US$ 2,500 millones desde 2017. Con la aprobación del último salvataje, la cifra total superaría los US$ 5,000 millones, advirtió el ex presidente de la petrolera estatal.
Fuente: CanalB
El actor y psicólogo Javier Echevarría…
En Lima se vive un estado de…
Pese a las claras disposiciones…
El tema de seguridad muestra…
En el presente siglo, uno de…