Internacional

Perú y Corea del Sur avanzan en acuerdo para nuevos submarinos de la Marina de Guerra

Publicado el 22 de octubre de 2025

Los Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú) y la empresa surcoreana Hyundai Heavy Industries (HHI) ultiman la firma de una Carta de Intenciones para desarrollar el expediente técnico que permitirá la futura adquisición de nuevos submarinos destinados a la Marina de Guerra del Perú.

 

El documento será suscrito durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025, que se llevará a cabo en Seúl entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

 

Este nuevo entendimiento da continuidad al Memorándum de Entendimiento firmado durante el APEC 2024 en Lima y al Memorándum de Acuerdo suscrito en el Salón Internacional de Tecnologías para la Defensa (SITDEF 2025). Ambos documentos sentaron las bases para la cooperación tecnológica entre Perú y Corea del Sur en materia de defensa, especialmente en el diseño y construcción de un submarino de 1.500 toneladas.

 

El modelo previsto estaría basado en el HDS-1500 de Hyundai, un submarino moderno con un desplazamiento de 1.500 toneladas, eslora de 63 metros y manga de 6,5 metros. La embarcación podría alcanzar velocidades superiores a los 21 nudos y estaría equipada con mástiles integrados, timón en X y sistemas de propulsión AIP (Air-Independent Propulsion) o motores diésel con baterías de iones de litio, según las necesidades de la Marina peruana.

 

De concretarse el financiamiento correspondiente, el proceso de construcción tomaría alrededor de cuatro años y se desarrollaría en los astilleros de SIMA, con la participación técnica y supervisión de Hyundai Heavy Industries. Este proyecto forma parte del plan de modernización naval impulsado por el Estado peruano y busca renovar progresivamente la flota submarina que actualmente opera con unidades Tipo 209/1100 Clase Islay y 209/1200 Clase Angamos.

 

Con este acuerdo, el Perú apunta a consolidar una cooperación estratégica con Corea del Sur en materia de defensa y a fortalecer las capacidades operativas de su Marina de Guerra, incrementando su autonomía tecnológica y su capacidad de disuasión en el ámbito marítimo regional.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones