Opinión

Las dolorosas; por Carlos E. Gálvez Pinillos

Publicado el 07 de julio de 2025

Por Carlos E. Gálvez Pinillos, publicado en Expreso

 

Ya Raúl de Campoamor, en “Las dolorosas” decía: “En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”. Este pensamiento, que muestra la importancia de considerar perspectivas diferentes ante hechos concretos, invita a ponerse en los zapatos del prójimo y a la cautela, pues, de lo contrario, puede sacar las cosas del ámbito de lo razonable.


No puedo menos que, mostrar mi indignación, ante los hechos recientes y el comportamiento de los diferentes estamentos del Estado peruano y de nuestra sociedad.


Definitivamente, el aparato estatal ha sido infiltrado por gente sin valores, educación, ni preparación académica. Directamente lo han penetrado delincuentes, que no trabajan en la búsqueda del bien común de la sociedad. Estos ahuyentan a la gente de bien, pues su objetivo es tomar el poder y gobernar, no para alcanzar una sociedad próspera e igualitaria, sino para crear fragmentación social e imponer sus intereses particulares en medio del caos.


De hecho, el ejecutivo no gobierna, pues siendo tan débil y sin representación parlamentaria, está al merecer de los favores o la simple aquiescencia de partidos o dueños de partidos, que velan por sus muy particulares intereses. Veamos si no el comportamiento de APP, Podemos, FP y varios más, que “le jalan la alfombra” o le imponen cosas cuando quieren, incluso en contra de la constitución. Pero se tienen que quedar calladitos nomás o pueden perder la cabeza.


El congreso, debo reconocer, ha hecho cosas positivas, que pasan por la bicameralidad y el nombramiento de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, pero, por otro lado, ha desbocado el gasto público, ha destruido el sistema previsional y el ahorro interno, ha impuesto la reducción del IGV para el gobierno central para pasarlo al FONCOMUN y, en resumen, viene manejando la política fiscal a despecho e impotencia del ejecutivo.


Pero si lo dicho ya es bastante malo, es en el sistema de justicia donde está el “desmadre” total. Los jueces y fiscales hacen lo que quieren, pues, por “control difuso”, aplican o no las leyes de la república. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) está “pintada en la pared” y sin autoridad. La Fiscal de la Nación no acata los mandatos de la JNJ y los jueces actúan a su aire. Para algunos casos, jueces y fiscales, se toman décadas (no años), mientras que para otros actúan en menos de 24 horas, con unos criterios de selectividad altamente politizados y siempre de la misma tendencia.


Queda claro que, después de haber sido adoctrinados por IDL, a muchos ligados a una izquierda relacionada al MOVADEF (SL) y al MRTA, los han encumbrado para que, actuando orquestadamente, socaven la estructura y cuerpo doctrinario de nuestra legalidad.
Nuestros abogados, como en Las Dolorosas, ante un mismo caso, tienen múltiples posiciones. Y el sistema judicial juega con los tiempos, que desaparecen pruebas y testigos, como José Miguel Castro. ¡Esta justicia, no es justicia!

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones