Política

Fernando Rospigliosi resta importancia a críticas de la ONU sobre ley de amnistía

Publicado el 09 de septiembre de 2025

El primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, desestimó los cuestionamientos del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU hacia el Perú por la reciente aprobación de la ley de amnistía. En declaraciones a Exitosa, el parlamentario señaló que dichos pronunciamientos carecen de peso y no representan una preocupación para el gobierno.

 

Rospigliosi calificó al organismo internacional como una instancia desacreditada por su composición. “Esa comisión de derechos humanos de la ONU no sirve para nada, es una comisión en donde están las peores dictaduras del mundo, Irán, Cuba, etc.”, afirmó, en referencia a los países que integran el consejo de derechos humanos del organismo multilateral.

 

Según el legislador, los miembros de esa comisión “se apañan entre sí” y omiten denunciar lo que consideró “crímenes espantosos” que ocurren en diversas partes del planeta. En ese sentido, sostuvo que las observaciones formuladas desde la ONU carecen de legitimidad y relevancia para el Perú.

 

El vicepresidente del Congreso recordó que incluso potencias como Estados Unidos han mostrado un distanciamiento con dicho consejo, al retirarse en el pasado de su estructura y suspender el financiamiento. Para Rospigliosi, esa decisión confirma que se trata de un organismo que ha perdido credibilidad en la comunidad internacional.

 

Las declaraciones del congresista se producen en medio de un debate interno e internacional sobre los alcances de la ley de amnistía, una norma que ha generado controversia y abierto un nuevo frente de tensiones entre el Estado peruano y entidades defensoras de derechos humanos.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones