El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, representará al Perú en el 60º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se celebrará en Ginebra, Suiza. Su participación busca reafirmar el compromiso del país con la promoción y protección de los derechos fundamentales, así como fortalecer la cooperación técnica con los organismos internacionales.
Según informó el ministerio, la presencia de Santiváñez permitirá consolidar el diálogo constructivo con distintas instancias de la ONU en temas clave vinculados al respeto de los derechos humanos. La agenda contempla reuniones con representantes de alto nivel y espacios de intercambio con actores internacionales especializados.
El ministro intervendrá en el debate general sobre el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Asimismo, sostendrá un encuentro con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, organización con la que se desarrollan iniciativas conjuntas en materia humanitaria.
Otro de los momentos destacados de su visita será la participación en el diálogo interactivo con el relator especial de la ONU sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Este espacio permitirá exponer la posición del Estado peruano frente a los desafíos de memoria y justicia en contextos de violaciones de derechos humanos.
La presencia del Perú en esta cita internacional refuerza su rol como Estado miembro comprometido con la defensa de los principios del sistema multilateral, en un escenario donde la cooperación y el respeto a los derechos fundamentales son esenciales para afrontar los retos globales.
Fuente: CanalB
La Procuraduría General del Estado…
El periodismo peruano está de…
El Ministerio de Economía y Finanzas…
Un grupo de ciudadanos emitió…
La pobreza en el Perú no es solamente…