Política

Proyectan túnel en la avenida Abancay para devolver espacio a los peatones

Publicado el 12 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Lima, a través de Prolima, presentó una propuesta para transformar la avenida Abancay con la construcción de un túnel subterráneo de casi siete kilómetros que permitiría peatonalizar la superficie. La iniciativa contempla una inversión superior a los 2.400 millones de soles y un plazo de ejecución de seis años, con el objetivo de reducir en un 90% la congestión vehicular en una de las vías más transitadas del Centro Histórico.

 

El proyecto busca recuperar la escala urbana del centro de la capital, hoy dominado por el tráfico de autos, buses, colectivos y un comercio ambulatorio que invade las veredas. En la superficie, se planea la creación de un parque lineal y espacios públicos renovados, mientras que el tránsito vehicular sería trasladado al túnel, que conectará directamente con San Juan de Lurigancho.

 

Abancay es considerada una de las arterias más caóticas de Lima, con velocidades que en hora punta llegan apenas a los 10 kilómetros por hora. Actualmente, concentra 25 rutas de transporte público tradicional, además de un corredor complementario, taxis colectivos y vehículos privados, lo que ha dificultado cualquier intento de ordenamiento en los últimos años.

 

De acuerdo con Prolima, el plan también prevé la construcción de estaciones modernas a lo largo del túnel, integradas a la red de transporte existente, con el fin de mejorar la movilidad y garantizar un acceso seguro y eficiente para los usuarios.

 

La propuesta ha generado expectativa por el impacto que tendría en la recuperación del Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, aunque también plantea retos financieros y técnicos que deberán ser evaluados antes de dar inicio a su ejecución.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones