La Comisión de Trabajo del Congreso de la República, presidida por Sigrid Bazán, aprobó un proyecto de ley que busca darle beneficios a repartidores de delivery y taxistas por aplicativos, pero que los terminaría perjudicando.
La norma obligaría a las empresas de aplicativos a incluir como mínimo a un 20 % del total de sus trabajadores en planilla, lo cual sería inviable según diversos especialistas porque le quitaría independencia a quienes se desempeñan en este rubro.
Asimismo, el proyecto señala que los trabajadores deberían tener beneficios como los relacionados a la regulación del horario laboral, que implicaría que la jornada diaria de trabajo sea de 8 horas o de 48 semanales como máximo, considerando así que las horas extras tendrían que ser pagadas.
Por otra parte, los trabajadores tendrían que contar con un seguro de salud y las empresas digitales tendrían que entregar materiales de protección personal.
Estas medidas podrían ocasionar una reducción del campo de trabajo a causa de una sobrerregulación, la cual no contempla que se trata de un trabajo independiente que debería priorizar la protección social del trabajador.
Fuente: CanalB
El actor y psicólogo Javier Echevarría…
En Lima se vive un estado de…
El tema de seguridad muestra…
En el presente siglo, uno de…
Creo que la política me ha gustado…