Una nueva revelación sacude al Gobierno de Dina Boluarte: un audio difundido por el programa Panorama compromete al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, en un presunto caso de corrupción vinculado al proyecto Olmos, con un monto involucrado de 2,500 millones de soles. La grabación sugiere que el titular del MEF habría ofrecido facilitar una contratación directa a través de un decreto de urgencia.
El empresario Saúl Yabar Pacheco, gerente de la empresa Iagesa y socio de la firma estadounidense White Water Management, relata en el audio cómo el propio ministro Pérez-Reyes habría mostrado su anuencia para evadir una licitación pública. “Me dijo: decreto de urgencia, yo lo firmo, le hago firmar a Dina y al día siguiente estás contratado”, se escucha en el registro, en el que también se menciona a funcionarios del Gobierno Regional de Lambayeque.
El caso cobra aún mayor relevancia debido al historial del proyecto Olmos, implicado en anteriores escándalos de corrupción del caso Lava Jato, con nombres como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Yehude Simon involucrados. A pesar de ello, ahora se abre una nueva arista que apunta al círculo cercano de la actual mandataria y a miembros del Congreso que integrarían la Comisión de Presupuesto.
Las grabaciones fueron realizadas el pasado 8 de julio durante una llamada entre Yabar y Ranjiro Nakano, presidente del Proyecto Especial Olmos Tinajones, designado por el Gobierno Regional. En ellas se describe cómo se buscaría aprovechar un decreto de urgencia para adjudicar directamente el contrato, presuntamente a Iagesa o a su socia estadounidense, que ya había intentado participar anteriormente en procesos relacionados al proyecto.
El ministro Pérez-Reyes, que aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, se convierte así en la figura central de una denuncia que podría escalar hasta la propia presidenta. La oposición en el Congreso ya ha exigido explicaciones, mientras el Ejecutivo intenta impulsar un crédito suplementario de S/ 640 millones para reactivar obras de inversión pública en 2025. La pregunta que queda en el aire es si una parte de esos recursos ya tenía destino predeterminado.
Fuente: CanalB
Socióloga y política, descendiente…
La Búsqueda del Tesoro es una…
En un contexto global marcado…
Mi admiración por Israel viene…
En una jugada que busca reposicionar…