Funcionarios del gobierno de Estados Unidos advirtieron que es solo “cuestión de tiempo” antes de que cárteles mexicanos ejecuten ataques directos con drones contra agentes fronterizos o ciudadanos en territorio estadounidense.
Así lo señaló Steven Willoughby, subdirector del programa contra drones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), durante su intervención ante el Comité Judicial del Senado.
Willoughby explicó que en el segundo semestre de 2024 se detectaron más de 27 000 vuelos de drones a menos de 500 metros de la frontera sur, la mayoría durante la noche y a alturas que superaban los 120 metros. Estos dispositivos, según afirmó, son empleados de forma rutinaria para contrabando de drogas y operaciones de vigilancia hostil contra autoridades estadounidenses.
El jefe de drones del FBI, Michael Torphy, informó que se está trabajando en conjunto con las fuerzas mexicanas para contrarrestar esta amenaza. Detalló que se están brindando entrenamientos a las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad de México para el manejo de vehículos aéreos no tripulados y las respectivas contramedidas, con el objetivo de reforzar el control en ambos lados de la frontera.
Desde el gobierno mexicano, el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, negó que se hayan detectado drones cruzando con fines criminales hacia Estados Unidos, aunque reconoció la presencia de vuelos en suelo mexicano. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que hay una “colaboración permanente” con las autoridades estadounidenses y que actualmente hay 10 000 efectivos de la Guardia Nacional desplegados en la zona limítrofe.
Fuente: CanalB
En los últimos meses ha cobrado…
La Agencia de Promoción de la…
La especialista Heiddy Canelo…
Jefrey Sánchez explicó en el…
Este miércoles 23 de julio se…