Actualidad

Exhibirán celulares de Vizcarra en juicio: Fiscalía apunta a red de contactos clave

Publicado el 31 de julio de 2025

El Poder Judicial autorizó que el próximo 7 de agosto se exponga públicamente el contenido de los celulares incautados al expresidente Martín Vizcarra, en el marco del juicio por presuntos actos de corrupción relacionados con las obras Lomas de Ica y el Hospital Regional de Moquegua. Esta diligencia fue aprobada por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado tras la insistencia del fiscal Osías Castañeda, quien logró que se desestime el pedido de la defensa para aplazar la revisión.

 

El abogado del exmandatario, Erwin Siccha, cuestionó la validez de los archivos recuperados, alegando que no podía asegurarse su integridad. Sin embargo, la jueza Fernanda Ayasta respaldó al Ministerio Público al constatar que los documentos extraídos —en su mayoría archivos en formato Excel— provienen directamente de los equipos utilizados por Vizcarra durante el periodo investigado. Los mismos también están almacenados en correos electrónicos enviados por los peritos encargados.

 

Según explicó el fiscal Castañeda, los archivos han sido grabados en un CD con claves proporcionadas por la empresa Movistar, lo que garantizaría que no han sido alterados. "El perito ha declarado que no puede dar fe de manipulación, y por eso es más fiable que el tribunal vea directamente los documentos", sostuvo durante la audiencia. Añadió que el objetivo es dejar constancia de la autenticidad de los datos antes de proceder con nuevas actas de vinculación.

 

Entre los archivos que serán revisados en sala figuran nombres de políticos, empresarios, periodistas y miembros de organizaciones no gubernamentales. Algunas de las comunicaciones recuperadas mostrarían presuntas coordinaciones para favores o acuerdos de “ayuda mutua” entre Vizcarra y diversos actores. La Fiscalía considera esta evidencia como clave para demostrar una posible red de influencias tejida en paralelo a su gestión oficial.

 

Castañeda también señaló que serán exhibidos correos y registros de llamadas atribuidos a Vizcarra, y propuso abrir en tiempo real los correos que contienen estos documentos, con el fin de que los jueces verifiquen la correspondencia exacta entre los archivos del teléfono y los informes del operador telefónico. Esta maniobra, según dijo, busca acercarse lo más posible a una “verdad procesal”.

 

Pese a la oposición de la defensa, la jueza ratificó que la audiencia de exhibición se desarrollará en la fecha indicada. Cuando el abogado Siccha pidió más tiempo para fundamentar su rechazo, la magistrada fue tajante: “Si va a fundamentar, fundamente ahora”. Con ello, la Fiscalía da un paso decisivo para sustentar su hipótesis sobre una estructura de corrupción durante el gobierno de Martín Vizcarra.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones