El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció públicamente que el Gobierno peruano ha ocupado un territorio que, según él, pertenece a Colombia, en la zona de la Amazonía. A través de su cuenta en X, el mandatario aseguró que esta acción constituye una violación del Protocolo de Río de Janeiro, acuerdo que en 1934 puso fin al conflicto limítrofe entre ambos países.
Petro indicó que el tratado establecía que la frontera debía seguir la línea más profunda del río Amazonas, y que cualquier controversia debía resolverse bilateralmente. No obstante, denunció que el Perú se habría apropiado recientemente de unas islas ubicadas al norte de esa línea, y que incluso ha instalado la capital de un nuevo municipio sobre ese territorio, el cual, afirmó, corresponde a Colombia.
Según el presidente colombiano, este acto unilateral podría afectar gravemente a la ciudad de Leticia, ubicada en el extremo sur del país, ya que pondría en riesgo su papel como puerto amazónico y centro comercial clave de la región. Petro recalcó que Colombia recurrirá primero a la vía diplomática para defender lo que considera una vulneración a su soberanía nacional.
Como respuesta simbólica, el mandatario anunció que la conmemoración del Día del Ejército Nacional, en honor a la Batalla de Boyacá, no se realizará este año en Boyacá ni en Bogotá, sino en la propia ciudad de Leticia. Según dijo, esta decisión busca enfatizar la importancia de defender la integridad territorial de Colombia.
La Cancillería colombiana ha sostenido que la isla de Santa Rosa, epicentro de la disputa, no ha sido asignada al Perú. En tanto, el Gobierno peruano expresó su más enérgica protesta por las declaraciones de Petro, mientras excancilleres y expertos en relaciones internacionales calificaron sus palabras como provocadoras y sin sustento legal.
No se traslada a Leticia por los bloqueos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2025
La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de… https://t.co/Jh9ZTT6Wk0
Fuente: CanalB
Otra vez elecciones. Otra vez…
José Luis Guasch, experto en…
El Partido Comunista del Perú…
El desarrollo del puerto de Chancay…