Actualidad

Izquierda congresal apunta contra Santiváñez y evalúa acciones tras su designación en Justicia

Publicado el 26 de agosto de 2025

Un grupo de congresistas de tendencia izquierdista ha iniciado acciones para retirar del gabinete a Juan José Santiváñez, recientemente nombrado ministro de Justicia. La ofensiva contempla la convocatoria del premier Eduardo Arana al Parlamento para que explique la designación y, en paralelo, la preparación de una moción de censura contra el extitular del Interior, cuya trayectoria sigue generando polémica.

 

El legislador Edward Málaga fue el encargado de solicitar la presencia del jefe del Consejo de Ministros ante el Pleno. En su pedido, sostuvo que la designación de Santiváñez interfiere con la labor de control político del Parlamento y que representa un riesgo para la administración de justicia, recordando además que el ministro enfrenta una orden judicial de impedimento de salida del país, investigaciones fiscales y un historial de confrontación con la prensa.

 

Málaga también hizo memoria de la censura que el Congreso aprobó el pasado 21 de marzo contra Santiváñez, cuando ejercía como ministro del Interior, debido a su “incapacidad para afrontar la ola de inseguridad ciudadana y la falta de liderazgo en el sector”. Según el legislador, esos antecedentes hacen aún más cuestionable que la presidenta Dina Boluarte lo haya vuelto a colocar en un puesto clave.

 

En paralelo, la congresista Susel Paredes (BDP) adelantó que reunirá las 30 firmas necesarias para formalizar la moción de censura. Afirmó que el Ejecutivo busca blindar a Santiváñez para afrontar escenarios sensibles como el traslado de Martín Vizcarra a una prisión común y el debate sobre una eventual salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, temas que recaen directamente en la cartera de Justicia.

 

La situación guarda similitudes con lo ocurrido en mayo de 2022, cuando el Congreso censuró a Betssy Chávez como ministra de Trabajo, pero meses después fue nombrada presidenta del Consejo de Ministros, cargo que ocupó hasta el fin del castillismo. Ahora, la pugna en torno a Santiváñez abre un nuevo capítulo de confrontación entre el Legislativo y el Ejecutivo.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones