Actualidad

José Jerí inspecciona penal de Lurigancho al iniciar el estado de emergencia en Lima y Callao

Publicado el 22 de octubre de 2025

En el primer día de aplicación del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, el presidente de la República, José Jerí, supervisó de madrugada el penal de Lurigancho junto al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado.

 

La visita sorpresa tuvo como objetivo verificar las condiciones de seguridad y el control interno del establecimiento penitenciario más grande del país, en el marco de las acciones del Ejecutivo para recuperar el orden y enfrentar el avance del crimen organizado.

 

El mandatario señaló que el recorrido permitió constatar deficiencias en los mecanismos de supervisión dentro del penal. “Nos ha llamado poderosamente la atención los niveles de control y supervisión que internamente habían estado haciendo y que han sido deficientes”, declaró Jerí tras su inspección. El operativo formó parte de una serie de intervenciones coordinadas por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

 

Durante la madrugada, Jerí también se desplazó por varios distritos del norte de Lima, entre ellos Los Olivos, San Martín de Porres, Comas y Carabayllo, para constatar el despliegue policial y militar dispuesto en las zonas más afectadas por la delincuencia. A través de su cuenta oficial de X, el presidente publicó una imagen de la jornada acompañada del mensaje: “Nunca exijas nada que no ofrezcas”, en alusión a su compromiso de involucrarse directamente en las acciones de control.

 

El estado de emergencia, aprobado por el Consejo de Ministros la víspera, tendrá una duración inicial de 30 días y permitirá a la PNP asumir el control del orden interno con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas. La medida restringe temporalmente algunos derechos constitucionales, como el libre tránsito y la inviolabilidad del domicilio, con el fin de garantizar una respuesta inmediata frente a delitos violentos, extorsiones y tráfico ilícito de drogas.

 

“Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú”, afirmó el jefe de Estado durante un mensaje a la Nación. Jerí aseguró que el Gobierno adoptará una “postura ofensiva” frente a la criminalidad y que el objetivo es devolver la tranquilidad a las familias peruanas, golpeadas durante los últimos años por la violencia urbana y la falta de control en los penales del país.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones