Actualidad

Ministro Pérez Reyes denuncia penalmente a Nakano y Yabar por vincularlo a corrupción en el proyecto Olmos

Publicado el 24 de julio de 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, presentó una denuncia penal contra Ranjiro Nakano Osores y Julio Saúl Yabar Pacheco, tras ser mencionado en una presunta red de corrupción relacionada con el Proyecto Trasvase Olmos. A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de la red social X, el titular del MEF rechazó tajantemente las imputaciones y afirmó que se trata de un intento por perjudicar su imagen y desacreditar su labor pública.

 

Pérez Reyes acusó a los implicados de generar interferencias que comprometen la continuidad del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), iniciativa que beneficia directamente a miles de ciudadanos en la región Lambayeque. Además, negó categóricamente haberse reunido con Nakano o Yabar, como se sugiere en una conversación telefónica que ha sido difundida. “No me he reunido, no me reuniré ni coordinaré jamás con quienes pretendan beneficiarse a costa del Estado”, sentenció.

 

Según la denuncia enviada al Ministerio Público, se imputa a Nakano por presuntos delitos contra la administración pública y negociación incompatible. En el caso de Yabar, se le acusa de tráfico de influencias simulado, también en agravio del Estado peruano. La documentación presentada subraya el compromiso del ministro con la transparencia y el respeto estricto de los procedimientos legales establecidos para la gestión pública.

 

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas se reiteró que estas acusaciones buscan desestabilizar un proyecto clave para el desarrollo regional y nacional. Asimismo, se precisó que el PEOT, como órgano del Gobierno Regional de Lambayeque, cuenta con autonomía técnica, económica y administrativa, y continuará con sus operaciones según lo previsto por ley, sin dejarse afectar por presiones externas.

 

Finalmente, el MEF confirmó que el próximo 26 de septiembre el Proyecto Olmos continuará bajo la administración del PEOT, con respaldo técnico, legal y financiero del Estado. Mientras tanto, ProInversión seguirá adelante con el proceso para seleccionar al nuevo concesionario que tendrá a su cargo la gestión del proyecto durante los próximos veinte años.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones