El Vaticano ha iniciado una investigación sobre el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, a raíz de denuncias de encubrimiento de abusos y presuntas irregularidades financieras en la Arquidiócesis de Lima.
Según fuentes de alto rango, un equipo liderado por el sacerdote agustino Alexander Lam, asistente general de la orden para América Latina, ha entrevistado a sacerdotes y empleados para esclarecer acusaciones relacionadas con la gestión de Cáritas Lima y casos de conducta sexual inapropiada previamente reportados. Aunque la pesquisa no se ha catalogado oficialmente como una visita apostólica, los investigadores aseguran actuar en nombre del Papa.
En el aspecto financiero, las pesquisas se han centrado en el funcionamiento de Cáritas Lima, donde se detectó un crecimiento significativo de personal sin un aumento proporcional en los proyectos sociales. Un exdirector fue despedido tras descubrirse que un familiar vendía donaciones de la institución en redes sociales. Además, el presupuesto de 2023 muestra que más del 75% de los gastos corresponden a salarios, una proporción que, según expertos, excede las prácticas recomendadas para organizaciones sin fines de lucro y que ha crecido sostenidamente en los últimos años.
La investigación también incluye denuncias de encubrimiento de casos de abuso sexual y conducta inapropiada. Uno de los señalados es el padre Luis Sarmiento, quien fue reincorporado como rector del seminario arquidiocesano en 2020 pese a haber sido apartado previamente por comportamientos inadecuados con seminaristas. Testimonios recabados indican que varios estudiantes denunciaron intentos de contacto físico indebido, pero en lugar de abrir un proceso canónico, Castillo habría optado por expulsar a los denunciantes, manteniendo a Sarmiento en el cargo hasta 2023, periodo en el que la matrícula del seminario se redujo drásticamente.
Otro caso bajo revisión es el del padre Santiago Caballero, quien acumularía al menos diez denuncias por abuso de menores. De acuerdo con las fuentes, fue suspendido en 2014 por el cardenal Juan Luis Cipriani, pero Castillo lo habría reincorporado plenamente al ministerio público, tras lo cual se habrían presentado nuevas acusaciones.
The Pillar, medio que reveló las investigaciones, también informó sobre presuntas irregularidades en el manejo del caso del sacerdote Nilton Zárate, acusado de acosar a una religiosa y de otros actos indebidos, sin que se realizara un proceso canónico formal. Este cúmulo de señalamientos habría llevado a una renovación interna en la vicaría judicial de Lima, con la destitución de varios funcionarios, en un contexto de creciente escrutinio sobre la administración de la arquidiócesis.
Fuente: CanalB
En el marco del juicio contra…
En diálogo con Porfirio Castro…
Perú lideró en 2024 el crecimiento…
La minería peruana podría elevar…
En su conocido libro Doce tesis…