El expresidente Martín Vizcarra pasará la noche en la carceleta de la sede del Poder Judicial, ubicada en La Victoria, luego de que se dictaran en su contra cinco meses de prisión preventiva por el presunto delito de cohecho pasivo propio. La medida, dictada por el juez Jorge Chávez Tamariz, se basa en la existencia de riesgo de fuga y posible obstaculización de la investigación.
En las próximas horas, el exmandatario será derivado a un establecimiento penitenciario que aún no ha sido definido. No se ha confirmado si Vizcarra será internado en el penal de Barbadillo, donde actualmente se encuentran recluidos otros expresidentes peruanos.
La decisión judicial está vinculada a una investigación que lo señala como presunto receptor de S/2,3 millones en sobornos de parte de las empresas constructoras ICCGSA y Obrainsa. Los pagos ilícitos habrían ocurrido durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, entre 2011 y 2014, a cambio de favorecerlas en los proyectos “Lomas de Ilo” y “Hospital de Moquegua”.
De acuerdo con la tesis fiscal, Vizcarra habría actuado de manera directa en la negociación y recepción de los pagos, lo que configuraría el delito de cohecho pasivo propio. Esta acusación se enmarca dentro de un conjunto de procesos judiciales que enfrenta el exmandatario, quien ya ha negado en reiteradas oportunidades las imputaciones en su contra.
El caso se suma a la lista de procesos abiertos contra expresidentes peruanos en los últimos años, en un contexto de alta judicialización de la política nacional. La prisión preventiva, de carácter temporal, estará vigente mientras continúan las diligencias del Ministerio Público para recabar más pruebas sobre el presunto pago de sobornos.
Fuente: CanalB
En el marco del juicio contra…
En diálogo con Porfirio Castro…
Perú lideró en 2024 el crecimiento…
La minería peruana podría elevar…
En su conocido libro Doce tesis…