Economía

Gobierno anuncia hallazgo petrolero que podría asegurar reservas por dos siglos

Publicado el 18 de septiembre de 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que el Perú tendría reservas de petróleo suficientes para los próximos 200 años, tras la firma de un convenio considerado decisivo para la proyección energética del país. La inversión inicial será de 150 millones de dólares por parte de Chevron, Anadarko y Westelwan, destinada a la exploración de hidrocarburos frente a las costas de Lambayeque y La Libertad, en lotes con alto potencial económico.

 

El anuncio se realizó en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde Montero precisó que la ceremonia oficial tendrá lugar en Palacio de Gobierno. El convenio con Perupetro busca consolidar el ingreso de Chevron, que adquirió un 35 % de participación en los lotes marinos tras las exploraciones sísmicas efectuadas por Anadarko en las áreas Z-61, Z-62 y Z-63, que abarcan cerca de dos millones de hectáreas. Los estudios confirmaron la presencia de trampas de hidrocarburos de magnitud considerable.

 

Según el ministro, la apuesta de Chevron evidencia la solidez del proyecto: “Chevron no pierde el tiempo; entra solo cuando identifica negocios de gran envergadura”. Agregó que actualmente el Perú gasta cerca de 5,000 millones de dólares al año en importación de diésel, un déficit que podría revertirse si se confirma la explotación a gran escala de estas reservas.

 

Montero sostuvo que, de concretarse los planes, el Perú podría convertirse en exportador de crudo en un plazo de cuatro a cinco años. “Estos recursos podrían invertirse en hospitales, carreteras y puentes. Con un poquito de suerte, como Dios es peruano, en unos años podremos ser un pequeño país exportador de petróleo”, afirmó con optimismo.

 

El ministro también destacó que la francesa Total avanza en trabajos técnicos en Piura y Tumbes, lo que complementa la estrategia para posicionar al norte del país como un nuevo polo de desarrollo energético en el Pacífico sudamericano. Con ello, el Gobierno busca abrir una etapa de mayor autosuficiencia y competitividad para la industria petrolera nacional.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones