Economía

Megapuerto de Chancay consolida su rol como eje comercial de la región

Publicado el 25 de agosto de 2025

El Megapuerto de Chancay continúa marcando hitos en su consolidación como plataforma clave del comercio exterior sudamericano. Según la Sunat, entre enero y agosto de 2025 se superaron los S/530 millones en recaudación tributaria, gracias al registro de más de 2.800 operaciones de importación.

 

Entre estas destacó el ingreso récord de 70 millones de toneladas de cemento y la operación de la nave portavehículos más grande que haya atracado en el terminal.

 

El dinamismo del puerto también se refleja en el comercio internacional: el valor FOB ya sobrepasó los US$1.000 millones, lo que afianza a Chancay como hub logístico regional con conexiones estratégicas hacia Chile, Ecuador y Colombia. Este crecimiento ha despertado expectativas en distintos sectores empresariales que ven en el terminal una oportunidad para diversificar mercados y reducir costos.

 

En paralelo, la actividad portuaria ha registrado un movimiento de 1,2 millones de toneladas en la primera mitad del año, con lo que Chancay se posiciona como líder del Pacífico sudamericano, mientras que el Callao se mantiene como el segundo puerto más dinámico de la región. Ambos forman un eje central para el transporte de carga en el país.

 

No obstante, el rápido avance enfrenta un desafío estructural: en cuatro de las seis regiones con los principales puertos, más del 80% de sus vías aún se encuentran en condiciones inadecuadas. Esta brecha en la infraestructura vial representa un obstáculo para consolidar los beneficios del crecimiento portuario y exige acelerar proyectos de conectividad que permitan aprovechar al máximo la capacidad del megapuerto.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones