La economía peruana mostró un desempeño positivo en julio con una notable creación de puestos de trabajo en el sector privado. Los rubros agropecuario, servicios y comercio encabezaron la expansión, aportando 86 mil, 72 mil y 27 mil empleos respectivamente, de acuerdo con cifras de la planilla electrónica.
En el mismo mes, la masa salarial total en términos reales registró un incremento de 7,4% en comparación con julio de 2024. Este resultado estuvo impulsado tanto por el aumento de las remuneraciones como por la mayor cantidad de empleos generados en distintos sectores.
El sector privado fue el principal motor del crecimiento, con una masa salarial que se elevó en 7,6% interanual. Los servicios y el comercio contribuyeron de manera decisiva a este resultado, reflejando un dinamismo que favorece la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.
Las estadísticas muestran también un avance en la formalización. En el sector agropecuario, los puestos de trabajo pasaron de 402 mil en julio de 2024 a 488 mil en julio de 2025, lo que representa un crecimiento de 21,3%. La manufactura, por su parte, alcanzó 502 mil empleos frente a los 492 mil del año anterior, con una variación de 2,1%.
Los datos confirman que la creación de empleo en el país mantiene una tendencia al alza, con mayor énfasis en sectores clave para la economía. No obstante, los analistas señalan que será necesario sostener políticas de incentivo a la inversión y la formalización laboral para consolidar estos avances en el mediano plazo.
Fuente: CanalB
La reciente reforma del sistema…
Lo cierto es que como peruano…
El expresidente Martín Vizcarra…
La Policía Nacional del Perú…
La Presidencia del Consejo de…