Economía

Tía María iniciaría construcción en octubre con inversión de más de US$ 1,800 millones

Publicado el 19 de septiembre de 2025

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que el proyecto minero Tía María podría iniciar su construcción en octubre, una vez que el Ministerio de Energía y Minas otorgue la autorización final. Durante su participación en el Jueves Minero descentralizado organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), sostuvo que las gestiones avanzan según lo planificado y que la inversión superará los US$ 1,800 millones.

 

El proyecto, a cargo de Southern Perú Copper Corporation, contempla la producción de 120,000 toneladas de cátodos de cobre anuales. Forma parte de un bloque de iniciativas mineras en Arequipa, junto a Cerro Verde y Zafranal, que en conjunto representan una inversión de US$ 6,954 millones. Según Sánchez, este impulso consolidará a la región como un polo estratégico para la minería en el país.

 

Uno de los principales beneficios señalados es la generación de empleo y mayores ingresos tributarios, que fortalecerán la economía regional. Entre 2023 y 2025, Arequipa recibió S/ 580 millones por concepto de actividad minera, cifra que podría incrementarse de concretarse nuevas inversiones. El gobernador destacó que estos recursos son claves para combatir la pobreza y mejorar la infraestructura en la zona.

 

El proceso de implementación también incluye la entrega de derechos de servidumbre por parte de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales a fines de este año y la autorización de la Autoridad Nacional del Agua prevista para 2026. Estas medidas permitirán garantizar el acceso a terrenos y recursos hídricos necesarios para el desarrollo del proyecto.

 

No obstante, Tía María arrastra antecedentes de conflictividad social debido a las preocupaciones ambientales que en 2011 y 2015 derivaron en protestas con víctimas y pérdidas económicas. Sánchez aseguró que esta vez se busca una minería responsable, que combine crecimiento económico con sostenibilidad ambiental, con el objetivo de lograr un desarrollo equilibrado para la región y el país.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones