Opinión

Cómo ser y hablar como un caviar; por Aldo Mariátegui

Publicado el 26 de agosto de 2025

Por Aldo Mariátegui, publicado en Perú21


Me sugieren redactar los Diez Mandamientos caviares para complementar el reciente libro de Eduardo Dargent sobre la caviarada. Se me ocurren estos:

 

1) Amarás a Gorriti por sobre todas las cosas. 2) Santificarás a Diego García Sayán, César San Martín, Gustavo Mohme, Vela y Pérez. 3) Honrarás a La República, La Mula, RMP, el cine peruano y La Encerrona. 4) Trabajarás en una ONG y vivirás del Estado. 5) Perdonarás a tus semejantes Villarán y Vizcarra. 6) Estudiarás en la PUCP, la Pacífico y la Ruiz de Montoya. 7) No matarás caviar ni jamás lo criticarás. 8) No fornicarás con fujimoristas, derechistas y apristas por impuros. 9) Estarás siempre en contra de la empresa, la minería y las Fuerzas Armadas. 10) No tomarás el nombre del IDL y la CIDH en vano.

 

También aportemos con señalar el lenguaje propio de un caviar, que abarca las palabras y giros siguientes:

 

“Diversidad, articular, inclusivo, terruqueo, extractivismo, patriarcado, activista, transversalidad, misógino, identitario, visibilizar, forjar, empoderar, transparentar, zanjar, deslindar, claudicar, estructurar, resiliente, sostenible, narrativa, relato, invisibilidad, racialidad, colonialidad, autogestionario, combativo, opresión, empoderamiento, gesta, ciclovía, bioferia, amigxs, todes, inclusión social, organizaciones de base, racismo estructural, criminalización de la protesta, feminismo deconstructivista, discurso de odio, poderes fácticos, heteropatriarcado, poblaciones vulnerables, no binario, licencia social, enfoque de género, conflicto armado interno, terrorismo de Estado, modelo primario exportador, urbanismo con rostro humano, sexualidad fluida, cultura de la violación, vestigios coloniales, el lado correcto de la Historia, enfoque interseccional, en ese marco, el imaginario popular, socialmente responsable, consulta previa, violencia política, machismo blanco, sociedad civil, paridad de género, la vieja política, la generación del bicentenario, memoria histórica, luchas/gestas populares, el antiguo régimen, no contactados, pueblos originarios y mineria ancestral”.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones