Por Carlos Canales Anchorena, alcalde de Miraflores
En Miraflores hemos apostado siempre por el progreso, por las obras que transforman y que dejan huella en la ciudad. La construcción del Puente de la Paz, que une Miraflores con Barranco, es un claro ejemplo de ello: una obra que hoy se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes del Perú, recibiendo a la fecha más de 100 mil visitantes y ya un símbolo de integración entre distritos.
Cuando se inició este proyecto, algunos levantaron la voz intentando frenar el avance, defendiendo intereses políticos y personales y no el bien común. Decían que no era necesario, que no se debía construir, que era un error. Pero el tiempo ha demostrado lo contrario: el Puente de la Paz no solo es una solución de conectividad, sino también un espacio que embellece nuestra ciudad, que atrae visitantes y que nos coloca en el mapa internacional.
Hoy, los mismos vecinos que antes dudaban, celebran esta obra. El público en general la disfruta, y Miraflores ha ganado un nuevo hito urbano que suma al desarrollo económico, turístico y cultural del distrito.
Sabemos que los cambios muchas veces incomodan y que las obras generan debate. Las incomodidades pasan, las obras quedan para el beneficio de la comunidad. Pero nuestra responsabilidad como gestión es mirar más allá del presente y trabajar pensando en el futuro. Las grandes obras no son para unos pocos: son para todos, y son las que marcan un antes y un después en la vida de una ciudad.
Por eso, hago un llamado a la unidad vecinal. Dejemos de lado las divisiones y sumemos esfuerzos para que Miraflores siga siendo un referente de modernidad, seguridad, inclusión y calidad de vida. En Miraflores trabajamos para que cada obra, cada proyecto y cada acción construya un distrito mejor, porque “En Miraflores se vive mejor” y hacia ese horizonte seguiremos avanzando.
#PuentedelaPaz
#Miraflores
#Barranco
#ObraQueUne
#EnMirafloresSeViveMejor
Fuente: CanalB
El Ejecutivo expresó su rechazo…
El ministro de Justicia y Derechos…
La Procuraduría General del Estado…
El periodismo peruano está de…
Un grupo de ciudadanos emitió…