Opinión

Figurita repetida; por Fernando Calmell del Solar

Publicado el 02 de septiembre de 2025

Por Fernando Calmell del Solar, publicado en Expreso

 

Una vez más hemos sido testigos de cómo el aparato que controla el sistema de justicia en el Perú se pone en acción con un megaoperativo para atacar a sus enemigos políticos. El modus operandi es el mismo. La fiscalía organiza un allanamiento, filtra la información a la prensa y listo. Tenemos titulares, programas e informes dominicales y todo el circo mediático. ¡Figurita repetida!

 

Esta semana le tocó nuevamente al hermano de la presidenta y al ministro de Justicia, y hay que preguntarnos por qué. Queda claro que el aparato caviar que maneja la justicia y la prensa se siente amenazado desde que se hizo el anuncio de que se iba a reformar el sistema de justicia y que el Perú está evaluando retirarse de todo el Sistema Internacional de Derechos Humanos. Han reaccionado por el miedo de perder el control de la justicia que usan solo para perseguir enemigos políticos, a nuestras Fuerzas Armadas y Policía, mientras sus amigos lucran defendiendo terroristas y asesinos, pero nunca los verdaderos derechos de los peruanos.

 

¿Han visto ustedes que algún político corrupto o emprendejo coimero vaya preso con sentencia firme? ¿Alguna vez los han visto defender a los miles de peruanos que se enferman y mueren varados en las carreteras cada vez que se generan paros violentos? ¿Han salido a defender a los miles de víctimas del crimen organizado? No, claro que no.

 

La verdad es que este aparato caviar solo sale y se moviliza contra la ley de amnistía, se opone a las nuevas leyes para la lucha contra el crimen organizado y se niega a que se califique y procese como terrorismo urbano a las organizaciones criminales.

 

Amigos, la decisión de salir del Sistema Interamericano de Derechos Humanos puede tomar tiempo, pero lo que sí es urgente es iniciar hoy la reforma completa del sistema de justicia para que finalmente exista una justicia justa que proteja a los peruanos y no a los delincuentes.

 

Para ello, solo se necesita decisión política y empezar por la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Ministerio Público, y convertir las fiscalías supremas transitorias en permanentes, y las salas transitorias de la Corte Suprema en salas permanentes.

 

Solo con ese primer paso se rompe con la mafia que hoy controla nuestro sistema de justicia. Tenemos que luchar todos porque la reforma se dé cuanto antes. Por nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, necesitamos todos los peruanos que el país deje de estar manejado y controlado por este grupo mafioso que, controlando al aparato judicial, termina controlando a los gobiernos, a las empresas, a la minería, a la agroindustria y a todas las áreas productivas del país, incluyendo a la educación y a la salud.

 

Esta reforma es el primer paso para lograr el cambio de ciclo que todos los peruanos reclaman.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones