El presidente de la República, José Jerí, anunció un nuevo enfoque en la estrategia de seguridad implementada bajo el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, señalando que “se pasará de la defensiva a la ofensiva”.
En las próximas horas, se publicará en una edición extraordinaria de El Peruano el conjunto de medidas complementarias que refuerzan la lucha contra la criminalidad y el control del orden interno.
Entre las disposiciones más destacadas figura la restricción de visitas en los penales de régimen cerrado, el apagón eléctrico en centros penitenciarios y la destrucción de antenas cercanas que faciliten comunicaciones ilegales. Estas acciones buscan interrumpir las redes de extorsión y tráfico ilícito que continúan operando desde los establecimientos carcelarios, según fuentes del Ejecutivo.
Asimismo, se establecerá la prohibición de que dos personas viajen en una moto lineal, medida que apunta a frenar los casos de sicariato y asaltos al paso. Las fuerzas combinadas —integradas por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los serenazgos municipales— realizarán patrullajes intensivos en zonas críticas como paraderos, estaciones del tren, mercados y centros de atención pública, además de ejecutar operativos de control de identidad en las calles.
Aunque no se contempla la aplicación de un toque de queda, el Gobierno precisó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar el control del territorio y enfrentar de manera directa al crimen organizado. El presidente Jerí indicó que el Estado “no retrocederá ante la violencia” y que la prioridad será restablecer la tranquilidad de las familias peruanas.
Fuente: CanalB
El Consejo Fiscal (CF), presidido…
La Izquierda criolla quiere bajarse…
El ministro de Defensa, César…
El Banco Central de Reserva del…
Más de 11 toneladas de hoja de…