Actualidad

Mineros informales bloquean vías en seis regiones y generan pérdidas por S/280 millones diarios

Publicado el 10 de julio de 2025

Las protestas de mineros informales se intensificaron este jueves con el bloqueo de nuevos tramos de la carretera Interoceánica en Ayacucho y amenazas de cerrar rutas hacia Puno, en rechazo a medidas del Ejecutivo que excluyeron a más de 50,000 trabajadores del proceso de formalización. La jornada forma parte de una movilización nacional, con cierres de vías en al menos seis regiones del país, que según el Ministerio de Transportes generan pérdidas económicas de S/280 millones por día.

 

En Ayacucho, los manifestantes han tomado el tramo Lucanas de la Interoceánica desde las 8:00 a. m., impidiendo el paso de vehículos particulares y de carga entre los kilómetros 120 y 130. La protesta responde a la reciente derogación de la Ley MAPE por parte del Congreso y a la vigencia del Decreto Supremo N.° 012-2025, que establece que quienes tengan el Reinfo suspendido por más de un año quedan fuera del proceso de formalización minera. Mientras tanto, en Juliaca, Puno, grupos de mineros anunciaron que se movilizarán hacia la Panamericana Sur, elevando la posibilidad de nuevos bloqueos.

 

Según Sutran, hasta esta mañana se reportaron bloqueos activos en tramos estratégicos como Nasca (Ica), Ocoña y Chala (Arequipa), y la vía Mara–Velille (Cusco). En La Libertad, se mantiene interrumpida la carretera Trujillo–Agallpampa–Quiruvilca. A pesar de algunas treguas breves para el paso de buses y camiones, el tránsito en estos puntos sigue siendo limitado, afectando seriamente el transporte de pasajeros, productos agrícolas e industriales.

 

El canciller Elmer Schialer señaló que el Gobierno no cederá ante bloqueos ilegales y advirtió que cerca del 48% del oro exportado por el Perú tendría origen ilegal. Según el funcionario, esto implica evasión de impuestos, trabajo infantil y falta de derechos laborales, con un impacto económico estimado en hasta US$10,000 millones anuales por exportaciones sin trazabilidad. Afirmó que el diálogo solo se dará con sectores dispuestos a respetar la ley.

 

Desde el Ejecutivo, el ministro de Transportes, César Sandoval, aseguró que los organizadores ya han sido identificados y que el orden se restablecerá como máximo este viernes. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, afirmó por su parte que la informalidad en la minería se ha convertido en una práctica sistemática que perpetúa condiciones de explotación y afecta la economía nacional.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones