Mientras la ley marco para establecer zonas económicas especiales privadas (ZEEP) sigue sin aprobarse en el Congreso, más de 20 iniciativas legislativas buscan crear nuevas zonas bajo administración pública.
Estas propuestas contemplan beneficios como exoneraciones tributarias y aduaneras, y abarcan regiones como Chancay, Loreto, Tacna, Ilo, Matarani y Paita. Sin embargo, varios expertos advierten que muchas de estas zonas nunca han funcionado de forma efectiva, y alertan sobre el riesgo de que nuevas ZEE terminen siendo promesas vacías.
A pesar de que el Ejecutivo observó en mayo la ley marco de ZEEP, la Comisión de Economía del Congreso la aprobó por insistencia, y ahora está pendiente de votación en el Pleno. Paralelamente, ya se discuten seis proyectos en comisiones, 14 cuentan con dictámenes, y uno ha sido agendado para debate. De las ocho zonas especiales creadas hasta hoy, solo Paita muestra resultados tangibles, con exportaciones anuales cercanas a los US$ 100 millones.
Juan Carlos Mathews, exministro de Comercio Exterior, y Edgar Vásquez, extitular del Mincetur, coincidieron en que el modelo de gestión pública ha mostrado limitaciones por la falta de infraestructura, condiciones logísticas desfavorables y ausencia de inversión real. Mathews recordó que muchas empresas abandonaron zonas francas que ofrecían beneficios fiscales, pero que estaban lejos de los puertos, lo cual encarecía el transporte y anulaba las ventajas tributarias.
Para Vásquez, la proliferación de estos proyectos sin planificación responde más a lógicas populistas y clientelistas que a un interés real por fomentar la inversión y la exportación. De hecho, señaló que en cuatro de las ocho zonas especiales ni siquiera hay terrenos disponibles, lo que impide su desarrollo. Según dijo, sin condiciones físicas, ninguna promesa sobre papel logrará consolidar los objetivos económicos que se plantean.
Fuente: CanalB
La Subcomisión de Acusaciones…
En los últimos meses ha cobrado…
El alcalde Rafael López Aliaga…
Más de 50 mil personas del asentamiento…
El alcalde de Lima, Rafael López…