Si el Congreso de la República decide adelantar las elecciones en este 2023, el costo al Estado sería similar al de 2021, de alrededor de 670 millones de soles.
Sin embargo, si los comicios se llevaran a cabo en 2024 la cifra necesaria sería de 80 millones de soles adicionales para que el Jurado Nacional de Elecciones incluya la organización de primarias.
El Pleno del Congreso de la República ahora tiene que debatir la propuesta de Perú Libre, que además de adelanto de elecciones incluye la consulta para la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
En el caso de que los parlamentarios no consigan los votos necesarios, la mayoría simple podría dar paso a un referéndum, lo que implicaría un gasto todavía mayor.
Fuente: CanalB
Eduardo Barriga, en declaraciones…
Tanto va el cántaro a la fuente,…
Una vez más este gobierno improvisado…
El secretario del Tesoro de Estados…
Nuestra Carta Fundamental establece…