El suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Magallanes, ofreció disculpas públicas a la familia de Eduardo Ruiz Sanz, el joven que perdió la vida tras recibir un disparo durante una manifestación en Lima.
En un mensaje difundido este viernes, Magallanes aseguró que “nunca apuntó al cuerpo” y expresó su arrepentimiento por lo ocurrido. “Desde el fondo de mi corazón pido disculpas. Me someto a todas las investigaciones”, manifestó.
El caso, que generó amplio debate público y repercusiones dentro de la PNP, sigue bajo investigación fiscal y administrativa. Sin embargo, el comandante general Óscar Arriola anunció que el suboficial podría retornar a sus labores en los próximos días, una vez concluido el proceso disciplinario interno. Según explicó, la medida se da en cumplimiento del debido proceso y tras la culminación de la detención preliminar de siete días que pesó sobre Magallanes.
“Como ayer terminó el plazo de la detención preliminar, igual los procedimientos administrativos disciplinarios tienen un término. Una vez que se cumpla, se evaluará su reincorporación”, precisó Arriola. De concretarse, Magallanes regresará a su unidad de origen, la División de Investigación de Secuestros, donde se desempeñaba antes del incidente.
El jefe de la PNP también defendió la actuación institucional tras el caso, al recordar que fue él quien confirmó públicamente que Magallanes había sido el autor del disparo. “Hay situaciones en las que uno debe estar al frente de la institución con transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía”, señaló.
Arriola reiteró su “respaldo total” al suboficial y a su familia desde el inicio del proceso, subrayando que las investigaciones deberán desarrollarse con imparcialidad. “La Policía tiene que actuar con rigor, pero también con justicia y respeto a los derechos de sus efectivos”, sostuvo.
Las declaraciones del comandante general se dieron durante una actividad de supervisión policial en el Callao, donde fueron detenidas once personas presuntamente vinculadas a extorsión y sicariato. En paralelo, el caso Magallanes continúa siendo observado con atención por la opinión pública y los organismos de derechos humanos, que han pedido que las investigaciones avancen con transparencia y sin presiones políticas.
Fuente: CanalB
El expresidente Martín Vizcarra…
El presidente de la República,…
Ya se ha convertido en una constante,…
Empezaré diciendo que no concuerdo…
El presidente de Brasil, Luiz…